¿Qué es la toxina botulínica y cómo funciona?

El botox es una toxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. Cuando se aplica en la piel, esta toxina inhibe la liberación de una sustancia química llamada acetilcolina, lo que provoca que los músculos se relajen y se reduzcan las líneas de expresión y arrugas. El botox es comúnmente utilizado en la cara, especialmente en la zona de la frente y alrededor de los ojos, pero también puede ser aplicado en otras áreas, como los labios, músculo masetero (para el bruxismo), en el cuello (para las bandas platismales), en el menton (mejorar apariencia de piel de naranja), en el area perinasal (para manejo de la sonrisa gingival), y en áreas corporales (axilas, manos y pies) para mejorar la sudoración excesiva o hiperhidrosis.

Nuestros tratamientos con toxina botulínica incluye tanto tratamientos estéticos como mejoramiento en la salud tales como: Pata de gallinas, elevación de cejas, arrugas de entrecejo, tratamiento para bruxismo, soinrisa gingival, labios, hiperhidrosis o sudoración excesiva.

Toxina botulínica para el Bruxismo

El bruxismo se caracteriza por apretar los dientes por una contracción de los músculos de la mandíbula como el masetero y el temporal, puede producir perdida de la superficie d ellos dientes, hipertrofia del músculo, fractura de los dientes o de sus restauraciones así como hipersensibilidad dental.

El tratamiento del bruxismo debe estar orientado por un odontólogo rehabilitador oral, donde se realizan impresiones para la obtención de placas miorelajantes, además de la toxina botulínica que se aplica para relajar el músculo y medicamentos orales.

Botox bruxismo

Toxina botulínica en los labios

La toxina botulínica se utiliza en los labios para mejorar su apariencia y corregir ciertos problemas estéticos, como las arrugas peribucales (conocidas como «código de barras») y las líneas de expresión en la comisura de los labios. El procedimiento consiste en inyectar pequeñas cantidades de botox en los músculos responsables de estas líneas y arrugas, lo que reduce su contracción y suaviza la apariencia de la piel alrededor de los labios.

botox-labios

Toxina Botulínica en la frente

El botox en la frente se utiliza para el manejo de las arrugas dinámicas producidas por la gesticulación, el efecto inicia en los primeros 5 días, y el máximo se obtiene a las dos semanas, posterior a las cuales empieza un descenso paulatino, con él se logra mantener la expresión del paciente de forma natural, sin la formación de las arrugas dinámicas.

La duración del efecto es variable oscila entre los 4 a 5 meses.

Si se encuentran arrugas fijas en reposo, puede ayudar a mejorar la apariencia de estas, pero este tratamiento no las va a eliminar.

Toxina Botulínica para sonrisa gingival

La sonrisa gingival es una preocupación estética común entre algunos pacientes, en ocasiones mostrar en exceso las encías puede ser considerado poco estético por lo cual estos pacientes suelen buscar atención para el manejo de esta condición

Existen múltiples etiológicas que pueden ser responsables de manera simultanea del exceso de exposición gingival, entre estos se encuentran: labio superior corto, hiperactividad del labio, extrusión dentoalveolar, exceso del maxilar vertical e hiperplasia gingival.

condición no patológica que produce disarmonía estética en la cual se exponen de 3 a 4mm de tejido gingival.

Se encuentran varias opciones terapéuticas (reposicionamiento del labio, gingivectomía, cirugía ortognática y toxina botulínica) cada una indicada para una casa en específico.

El tratamiento de la sonrisa gingival con botox (toxina botulínica tipo A), es un procedimiento mínimamente invasivo y efectivo que puede mejorar la estética de la sonrisa del paciente.

Botox sonrisa gengical Dr dermatologa Paola tejeda

Toxina Botulínica para hiperhidrosis

La hiperhidrosis es la secreción de sudor en cantidades mayores a las fisiológicamente necesarias para la termorregulación.

Generalmente es una condición crónica sin causa aparente, sin embargo, se deben excluir condiciones médicas.

 Usualmente afecta axilas, palmas y plantas aunque también puede comprometer otros sitios como la cara, cuero cabelludo, y región inframamaria.

El tratamiento incluye desde terapias tópicas (antitranspirantes), botox o toxina botulínica, intervenciones quirúrgicas y agentes sistémicos.

La aplicación se realiza con aguja de insulina, haciéndolo un procedimiento más tolerable, además de la colocación de un vibrador, lo cual lo hace.

Preguntas frecuentes

A largo plazo, el botox no tiene efectos negativos en la salud. De hecho, algunos estudios han demostrado que el botox puede tener beneficios para la salud, como aliviar el dolor de cabeza crónico y reducir la sudoración excesiva. Es importante destacar que el botox no detiene el proceso de envejecimiento, pero puede ayudar a retrasar la aparición de las arrugas y líneas de expresión.

Si, la toxina botulínica es el nombre genérico, existen varios tipos:

Abo (Dysport), inco (Xeomin) y ona- botulinum toxin, cada una con unas características específicas y nombres comerciales diferentes.

El precio de la toxina botulínica varía dependiendo del número de unidades necesarias para el tratamiento, así como del tipo de procedimiento requerido (tercio superior, sonrisa gingival, sudoración excesiva) así como de la clínica dermatológica en la que se realice. En la clínica de la Dra. Paola Tejeda, el precio del botox es competitivo y se ajusta a las necesidades de cada paciente. Aquí te ofreceremos una evaluación completa y te indicaremos cuántas unidades de toxina botulínica necesitas para obtener los resultados deseados.

Después de aplicarte toxina botulínica en la cara, es posible que experimentes algunos efectos secundarios leves, como enrojecimiento o hinchazón en la zona tratada. Estos síntomas suelen desaparecer en un corto periodo de tiempo. Para prolongar los efectos de la toxina botulínica sigue las instrucciones y cuidados post-tratamiento que te indique tu dermatólogo. Los resultados del tratamiento con toxina botulínica no son inmediatos, ya que puede tomar algunos días para que se noten los resultados. Además, la duración de los efectos del botox varía de persona a persona y puede durar entre 3 y 6 meses.

Pacientes Felices

5/5
  • Dra-Paola-Tejeda-Dermatologa-Cali-Palmira-Optmizada1

    Soy una médica y dermatóloga egresada de la Universidad del Valle, también tengo una especialización en Dermatología y Cirugía Dermatológica de la misma Universidad y un diplomado en Tricología, la ciencia que estudia el cabello, del CILAD (Colegio Iberoamericano de Dermatología). Realizo procedimientos de rejuvenecimiento facial como botox, toxina botulínica, rellenos de ácido hialurónico, radiesse, hidroxiapatita de calcio, peelings superficiales, mesoterapia capilar con dutasteride, plasma rico en plaquetas, microagujas. Así como procedimientos clínicos biopsias de piel, resección de lesiones benignas y malignas, cauterizaciones de verrugas, resección de lunares. Manejo condiciones de la piel como acné, vitiligo, rosácea, lunares, cáncer de piel, hongos en las uñas, hongos en los pies. Cuidar tu piel me hace feliz.

    Ver todas las entradas
Botox
Scroll hacia arriba