¿Qué es la Queratosis Seborreica y Actínica?

Tu piel, mi pasión

Paola-tejeda-dermatologa-cali

La queratosis seborreica es una lesión cutánea benigna que aparece comúnmente en adultos. Cuando me preguntan qué es queratosis seborreica, les explico que se trata de una condición que se caracteriza por un aspecto verrugoso y escamoso. Aunque esta lesión es inofensiva en la mayoría de los casos, puede generar inquietud por razones estéticas o por el temor a confundirla con otras afecciones cutáneas. En mi práctica, siempre realizo una evaluación minuciosa para determinar el tratamiento ideal.

¡Cuidar tu piel nos hace felices!

¿Qué es la Queratosis Seborreica y Actínica? Causas, Síntomas y Tratamientos Efectivos

¿Qué es la Queratosis Seborreica?

La queratosis seborreica es una lesión cutánea benigna que aparece como placas o verrugas de color marrón, negro o amarillo. Estas lesiones suelen desarrollarse en el rostro, el cuello, el torso o las extremidades y son más comunes a medida que envejecemos.

 

Queratosis Seborreica Pigmentada

Esta forma se distingue por presentar una coloración más oscura, variando entre tonos marrones y negros. Aunque su apariencia puede generar preocupación, la queratosis seborreica pigmentada es benigna y se puede tratar de forma segura, mejorando tanto la textura como la estética de la piel.

¿Qué es la Queratosis
Actínica?

La queratosis actínica es una lesión precancerosa que se desarrolla como resultado de la exposición prolongada al sol. Estas lesiones suelen ser ásperas, escamosas y de color rojizo o marrón claro. Si no se tratan, pueden evolucionar hacia un carcinoma de células escamosas, por lo que es esencial eliminarlas a tiempo.

Opciones de Tratamiento para la Queratosis Seborreica

Existen varias alternativas para abordar la queratosis seborreica, y en mi consultorio evalúo cada caso de forma individual para recomendar el método más adecuado. Algunas de las opciones que ofrezco son:

  • Crioterapia:
    Aplico nitrógeno líquido sobre la lesión para congelarla y destruir las células anómalas. Es un procedimiento rápido con cicatrización mínima.
  • Cauterización con electrocauterio: En el caso de las queratosis seborreicas, que son lesiones benignas en la piel, el electrocauterio se usa para quemar y eliminar las células afectadas. Este tratamiento es efectivo, rápido y generalmente se realiza bajo anestesia local o tópica..
  • Cirugía Menor o Exéresis:
    Mediante el uso de bisturí o electrocauterio, elimino la lesión. Este método permite además obtener muestras para análisis histopatológico si es necesario.
  • Tratamiento con Láser CO₂:
    Utilizo esta técnica avanzada para eliminar la queratosis seborreica de manera precisa, vaporando la lesión capa a capa. Es especialmente eficaz en áreas sensibles o visibles, y ofrece una cicatrización rápida y resultados estéticos de alta calidad.

Tratamiento Queratosis Seborreica en la Cara

La zona facial requiere un manejo muy delicado. Para el tratamiento queratosis seborreica cara, empleo técnicas que minimizan el riesgo de cicatrices y conservan la armonía de tu rostro. El láser CO₂ y la cauterización con electrocauterio son opciones que uso con muy buenos resultados para tratar estas lesiones de manera precisa y segura.

El tratamiento de la queratosis seborreica con láser CO2 es una de las opciones más avanzadas y efectivas disponibles en la actualidad. Este procedimiento no solo elimina las lesiones de manera precisa, sino que también minimiza el riesgo de cicatrices visibles, lo que lo convierte en una excelente alternativa para tratar áreas sensibles como la cara y el cuello. A diferencia de otros métodos, el láser CO2 permite abordar incluso las lesiones más pigmentadas o de difícil acceso con resultados inmediatos y una recuperación rápida.

Ventajas del tratamiento con Láser CO2:

  • Precisión y seguridad: El láser CO2 actúa directamente sobre la lesión, eliminándola sin dañar la piel circundante.
  • Rápida recuperación: Este procedimiento permite una cicatrización rápida y casi imperceptible.
  • Versatilidad: Es ideal para tratar tanto queratosis seborreicas en la cara y el cuello como queratosis actínicas.
  • Procedimiento ambulatorio: No requiere quirófano y el paciente puede retomar sus actividades diarias rápidamente.

Tu Camino hacia una Piel Saludable

Como especialista en dermatología, mi compromiso es ofrecerte un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado. En mi consultorio, ya sea en Cali o en Palmira, me dedico a tratar condiciones como la queratosis seborreica y la queratosis actínica utilizando métodos avanzados como la crioterapia, la cirugía menor y el innovador láser CO₂.

Si tienes dudas sobre qué es queratosis seborreica o deseas mejorar la salud y apariencia de tu piel mediante un queratosis seborreica tratamiento adecuado, te invito a agendar una cita conmigo. Juntos evaluaremos tu situación y definiremos el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades.

Agenda tu Consulta y recupera la salud de tu piel

Te invito a dar el paso hacia una piel más saludable y estética. Agenda tu consulta conmigo en mis consultorios en Cali o en Palmira, y juntos evaluaremos la mejor estrategia para tratar tu queratosis seborreica, queratosis actínica u otra condición dermatológica. ¡Estoy aquí para ayudarte a lucir y sentirte mejor!

¡Agenda tu valoración hoy por solo $70.000, abonables a tu tratamiento!

Preguntas frecuentes

La queratosis seborreica es una lesión cutánea benigna que se presenta como placas verrugosas y escamosas, generalmente provocada por la exposición solar y factores genéticos.

La recuperación varía entre una y dos semanas. Durante este tiempo, es importante seguir las recomendaciones de cuidado posprocedimiento para evitar complicaciones.

En mi práctica, ofrezco diversas opciones de tratamiento como la crioterapia, la electrocauterización, la cirugía menor y el tratamiento con láser CO₂, que permiten eliminar la lesión de forma precisa y segura.

La queratosis actínica es una lesión precancerosa causada por la exposición prolongada al sol. Es fundamental tratarla a tiempo para evitar que evolucione a cáncer de piel.

La hiperqueratosis folicular se manifiesta por una acumulación excesiva de queratina en los folículos pilosos, lo que genera una textura áspera en la piel. Su tratamiento mejora la apariencia cutánea y se puede abordar con exfoliaciones químicas y cremas especializadas.

Pacientes Felices

5/5
  • Dra-Paola-Tejeda-Dermatologa-Cali-Palmira-Optmizada1

    Soy una médica y dermatóloga egresada de la Universidad del Valle, también tengo una especialización en Dermatología y Cirugía Dermatológica de la misma Universidad y un diplomado en Tricología, la ciencia que estudia el cabello, del CILAD (Colegio Iberoamericano de Dermatología). Realizo procedimientos de rejuvenecimiento facial como botox, toxina botulínica, rellenos de ácido hialurónico, radiesse, hidroxiapatita de calcio, peelings superficiales, mesoterapia capilar con dutasteride, plasma rico en plaquetas, microagujas. Así como procedimientos clínicos biopsias de piel, resección de lesiones benignas y malignas, cauterizaciones de verrugas, resección de lunares. Manejo condiciones de la piel como acné, vitiligo, rosácea, lunares, cáncer de piel, hongos en las uñas, hongos en los pies. Cuidar tu piel me hace feliz.

    Ver todas las entradas
Queratosis Seborreica y Actínica
Scroll hacia arriba