Xantelasma: Todo lo que necesitas saber sobre su tratamiento

Tu piel, mi pasión

Dra-Paola-Tejeda-Dermatologa-Cali-Palmira-Optmizada5

El xantelasma, también conocido como xantelasma palpebral o xantelasma del párpado, es una acumulación de grasa en forma de placas amarillentas que se desarrollan comúnmente en los párpados, especialmente cerca del ángulo interno del ojo. Aunque es una afección benigna, muchas personas buscan eliminarlo por razones estéticas o para evitar que progrese.

Xantelasma-tratamiento

¿Qué es el xantelasma?

El xantelasma, también conocido como xantelasma palpebral o xantelasma del párpado, es una acumulación de grasa en forma de placas amarillentas que se desarrollan comúnmente en los párpados, especialmente cerca del ángulo interno del ojo. Aunque es una afección benigna, muchas personas buscan eliminarlo por razones estéticas o para evitar que progrese.

"¡Cuidar tu piel nos hace felices!

Tratamiento del xantelasma con láser CO2

En nuestra clínica ubicada en Palmira, Valle del Cauca, Colombia, ofrecemos un tratamiento innovador y efectivo para el xantelasma utilizando láser CO2. Este procedimiento es una opción segura y moderna que brinda múltiples beneficios a nuestros pacientes.

Ventajas del tratamiento con láser CO2:

  • Seguro y preciso: El láser CO2 permite eliminar las placas de grasa sin dañar los tejidos circundantes.
  • No requiere quirófano: Es un procedimiento ambulatorio que se realiza en nuestra clínica.
  • Rápida cicatrización: Los tiempos de recuperación son cortos y las cicatrices son mínimas o prácticamente imperceptibles.
  • Ideal para párpados inferiores: Es una excelente alternativa para tratar xantelasmas en el párpado inferior, donde otros métodos podrían ser más invasivos.

¿Por qué elegirnos?

En nuestra clínica, liderada por la Dra. Paola Andrea Tejeda Muñoz, dermatóloga con amplia experiencia y formación, estamos comprometidos con ofrecerte la mejor atención para el cuidado de tu piel.

La Dra. Paola es graduada en Medicina y Cirugía en la Universidad del Valle, con especialización en Dermatología y Cirugía Dermatológica de la misma institución. Además, cuenta con un diplomado en Tricología del CILAD (Colegio Iberoamericano de Dermatología). Su pasión por el cuidado de la piel la ha llevado a especializarse en tratamientos estéticos que combinan seguridad y eficacia.

"Es importante buscar ayuda tempranamente para evitar cicatrices"

Agenda tu cita y transforma tu piel

Si estás buscando un tratamiento efectivo y profesional para el xantelasma palpebral, no dudes en contactarnos. En nuestra clínica en Palmira, te ayudaremos a recuperar la confianza en tu piel con un enfoque personalizado.

Agenda tu cita hoy mismo con la Dra. Paola Andrea Tejeda Muñoz.

Haz clic aquí  y dar el primer paso hacia una piel más sana y radiante.

Preguntas frecuentes

El tratamiento con láser CO2 para el xantelasma es mínimamente doloroso. Antes de iniciar el procedimiento, se aplica anestesia local para garantizar la comodidad del paciente. La mayoría de las personas experimentan solo una ligera sensación de calor durante el procedimiento y no reportan dolor significativo.

La recuperación es rápida. En la mayoría de los casos, los pacientes notan que la piel cicatriza completamente en una o dos semanas. Durante este tiempo, es importante seguir las recomendaciones de cuidado posprocedimiento, como mantener la zona limpia y evitar la exposición al sol para prevenir cicatrices visibles.

Aunque el láser CO2 elimina eficazmente el xantelasma existente, esta condición puede volver a aparecer si los factores subyacentes, como niveles altos de colesterol, no se controlan. Por ello, es importante combinar el tratamiento con cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y chequeos médicos regulares, para reducir el riesgo de recurrencia.

Pacientes Felices

5/5
  • Dra-Paola-Tejeda-Dermatologa-Cali-Palmira-Optmizada1

    Soy una médica y dermatóloga egresada de la Universidad del Valle, también tengo una especialización en Dermatología y Cirugía Dermatológica de la misma Universidad y un diplomado en Tricología, la ciencia que estudia el cabello, del CILAD (Colegio Iberoamericano de Dermatología). Realizo procedimientos de rejuvenecimiento facial como botox, toxina botulínica, rellenos de ácido hialurónico, radiesse, hidroxiapatita de calcio, peelings superficiales, mesoterapia capilar con dutasteride, plasma rico en plaquetas, microagujas. Así como procedimientos clínicos biopsias de piel, resección de lesiones benignas y malignas, cauterizaciones de verrugas, resección de lunares. Manejo condiciones de la piel como acné, vitiligo, rosácea, lunares, cáncer de piel, hongos en las uñas, hongos en los pies. Cuidar tu piel me hace feliz.

    Ver todas las entradas
Xantelasmas
Scroll hacia arriba